Es la rama de la Dogmática Jurídica que tiene por objeto el estudio de las regulaciones de las actividades de una persona denominada “empresario”, considerado como directivo o representante legal de una sociedad comercial o simplemente como representante de una empresa unipersonal.

Se trata también, de una nueva reformulación del Derecho Comercial, donde intervienen aspectos vinculados al manejo y desenvolvimiento de sociedades comerciales, circulación de títulos valores y contratación mercantil en el ámbito del Derecho Privado.

Establece la situación legal de una empresa unipersonal o una sociedad comercial en las áreas de su desenvolvimiento, vgr., contratación civil con terceros, cargas laborales, cumplimiento de normas comerciales, impositivas, aduaneras y otros; obligaciones con terceros y su grado de ejecutabilidad; análisis de contingencias judiciales o extrajudiciales, con el propósito de contar con información que permita su diagnóstico estratégico, competitivo y operativo.

A diferencia de la mediación,  el arbitraje es el  que mayor aproximación tiene con el modelo del litigio común.

Se trata de un método y procedimiento por el  cual se resuelven extrajudicialmente las diferencias que surgen en las relaciones entre dos o más  partes, a cuyo fin,  se acuerda voluntaria (si suscitado un conflicto así deciden los contendientes a través de convenio arbitral) o contractualmente (vía cláusula compromisoria) la intervención de un  tercero (o tribunal) para que conozca la disputa y profiera un Laudo Arbitral (en derecho o en equidad).

El Derecho Civil es aquél que ha establecido cada pueblo para el arreglo de los derechos y deberes de sus individuos, es decir, es el conjunto de las leyes que cada Nación tiene establecidas para la administración de los intereses generales del Estado y para todo lo relativo al ejercicio de los derechos particulares de cada uno de sus individuos.

Regula temas referidos a los seres humanos en lo que todos tienen de común o genérico, vgr.,  el régimen de las personas, los hechos y actos jurídicos, los derechos patrimoniales, la familia, sucesiones, etc.

Rama del derecho que estudia los principios reguladores del ordenamiento de las instituciones y de las relaciones jurídicas que se refieren al comercio y al comerciante. Es toda actividad que media entre la oferta y la demanda, hecha con propósito de lucro y destinada a realizar, promover y facilitar el intercambio de bienes.

Página 1 de 3